Música Quintanar

Carajo Rock 2013 Cumplió con sus objetivos solidarios

                lacochera1Seguramente pasará mucho tiempo hasta que podamos volver a  ver en un mismo escenario una serie de artistas reunidos en una actuación como la que nos brindó en el Carajo Rock «La Cochera Teachers & Friends«.  Oscar Martínez director de la escuela de música La Cochera reunió para la ocasión a todos los profesores de la escuela acompañados de sus amigos.     Durante algo más de  media hora, sí, solo ese tiempo  bastó para que Ángel Pérez, cantante de «Versión Vinilo» María Mota artista local, bailarina  y una de las voces de la Orquesta Esmeralda, Nieves Lucerón vocalista de Dulce Neus;  Marta Oliva (apuntaros este nombre, seguro que la oiremos muchas veces en un futuro no muy lejano).

lacochera3

Rafa Martínez  Campos, Manolo Téllez, José Cuesta; guitarras, Rodrigo Díaz, bajo  Roberto Rioja, Beatriz Ludeña, ambos profesores de piano y Laura Mota y Carmen Sáez también con María Mota  como bailarinas, capitaneados por el «jefe» Oscar Martínez a la batería pusieran la piel de gallina . ¡¡Increible la actuación de este improvisado  grupazo!!

               Los Culpables de Todo; Javi, Jose y Toño antiguos «Sonotones» grupo con el que grabaron nada menos que cinco discos decidieron cambiar de rol y hacer una música más directa y en castellano,  para ello contaron con Jesús Mari de «Coeficiente Zero»  a la batería. En su concierto del Carajo Rock pudimos comprobar que atrás quedaron aquellas letras de amor y desamor y dan paso a temas  más reivindicativos haciendo referencia, a modo de crítica, a la situación actual que atraviesa el país con un sonido más a Rock and Roll.  Repasaron los temas del disco cuyo título es el mismo del grupo «Los Culpables de Todo», «Luto», «En la luna», «La magia de los términos», «Azul», «Noches de LOSCULPABLESDETODORock & Roll» etc, pudimos comprobar que su directo es espectacular.

Dulce Neus: Nieves Lucerón, voz, José Cuesta, guitarra, Román Cuevas, bajo  y Felipe «Logan» a la batería.  Volvieron a subirse a un escenario después del parón obligado por la reciente maternidad de Nieves, su vocalista,  y pudimos comprobar que no han perdido ni un ápice de la fuerza e ilusión cuando se trata de cantar. Un repertorio basado y centrado en su últmo disco «Malabaristas de Corazón» aunque también recordaron algún tema de discos anteriores. Durante el concierto hicieron mención a dos  excomponentes del grupo en etapas anteriores no muy lejanas de la banda, Chevy y Ricardo Sierra ambos de Quintanar de la Orden.  Dulce Neus demuestran allá donde van, aparte de sus cualidades como artistas encima del escenario, su excelente calidad humana.DULCE_NEUS

Yeska:  A priori eran la banda más rockera del CarajoRock su carrera estaba  llena de grandes y buenos conciertos, teniendo en cuenta que el público asistente  no era el que tienen por costumbre, era una oportunidad de oro para demostrar que el Rock and Roll  es otra forma de hacer música,  tenían la oportunidad de demostrar que el rock and roll es cultura, para ello se les había ofrecido, igual que a los otros cuatro bandas, una importante campaña de publicidad para promocionar su concierto, sin embargo, no se sabe muy bien con que intenciones, ellos solos se encargaron de crear un ambiente hostil y adverso  en torno a su concierto.  Confundieron el escenario en el que se encontraban, equivocaron el momento y el lugar para hacer sus reivindicaciones y protestas convertidas en insultos y ofensas sin sentido. No supieron valorar el esfuerzo realizado por las personas que habían luchado para que estuvieran presente en este evento.
yeska        Es evidente que la organización se equivocó de pleno al apostar por este tipo de bandas y lo que es más grave, con esta actitud no se le hace ningún favor al rock and roll complicando la labor de promotores, managers y ayuntamientos a la hora de futuras contrataciones, por no hablar de las críticas oportunistas que afloran con estas actitudes y  que no benefician en nada a este tipo de espectáculos.

Hormigas suben al Árbol: A muchos sorprendió gratamente esta banda de Fuenlabrada, diez musicos que saben lo que hacen encima del escenario, sus únicas intenciones son hacer que el público asistente a sus conciertos se lo pase bien, bailando, cantando junto a ellos, cumbia, bachata, reggae, ska. en una palabra ¡¡Fiesta!!. Solo con observar el atrevido vestuario con el suben  al escenario  ya es sinónimo de alegría y cachondeo y eso es lo que consiguieron.   Cerraron el Carajo Rock con el poco pero entusiasta público a sus pies.HORMIGAS

                  En los últimos tiempos se celebran a lo largo de la geografía española innumerables eventos benéficos y solidarios, eso es bueno, muy bueno,  tendríamos que recordar el trabajo que conlleva organizar este tipo de actos por personas no profesionales, la mayoría apoyados por instituciones, empresas y casas comerciales, unos con más envergadura, importancia y amplitud de miras  que otros, muchos  están predeterminados al éxito seguro  por su contenido, enfocado a un público mayoritario, otros arriesgan en el contenido poniendo en ello la misma ilusión.

Todos ellos buscan un mismo fin, una misma meta: Ayudar al prójimo.

Seamos comprensivos

MQ

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio