Toledo volverá a convertirse en la capital del jazz entre el 2 y el 7 de septiembre con la celebraciónn de la 28 edición del Festival Internacional Jazz Toledo, una cita consolidada a nivel nacional e internacional.
La concejal de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Toledo, Ana Pérez, ha presentado hoy la 28ª edición del Festival Internacional de Jazz – Luz de Europa 2025, junto a su directora, Pilar Chozas; al músico y compositor, Andrés Tejero y a la coordinadora de rehabilitación del Hospital Nacional de Parapléjicos, Cristina Vicente.
La concejal de Cultura, Ana Pérez, ha asegurado que “es un festival de calidad, muy cuidado, y que contribuye a la candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura en 2031”. Siete conciertos que se celebrarán en cuatro sedes; la Plaza del Ayuntamiento, el Salón Rico, el Centro Comercial Luz del Tajo y el Hospital Nacional de Parapléjicos, que “por tercer año consecutivo permite acercar el jazz y la cultura a los pacientes y sus familias”, ha recordado la concejal.
Por su parte, la directora del Festival, Pilar Chozas, ha agradecido la confianza del Ayuntamiento en esta programación “variada, de calidad e innovadora” y que también tiene un guiño a la candidatura a la Capitalidad, con el concierto de producción propia de Andreas Prittwitz, ‘Toledo puente musical con Europa’, que tendrá lugar en el Salón Rico, el 3 de septiembre, a las 20:00 horas.
Un día antes, el 2 de septiembre a las 18:00 horas, Sheila Blanco abrirá esta edición del festival con ‘Música para emocionar’ en el Hospital Nacional de Parapléjicos.
Además, el festival sigue apostando por el talento toledano, y el 4 de septiembre Andrés Tejero Quinteto, ofrecerá en la Plaza del Ayuntamiento, a las 21:00 horas, un viaje sonoro desde el swing clásico al latín jazz. El músico y compositor toledano ha asegurado “que es un auténtico privilegio formar parte de este cartel que es primera división musical del jazz”.
Ya el 5 de septiembre, también en la Plaza del Ayuntamiento a las 21:00 horas, tendrá lugar el concierto de Antonio Lizana Quinteto; una de las voces más renovadoras del flamenco-jazz internacional, con un proyecto que ha girado por Europa y Estados Unidos, y que en palabras del crítico Pablo Sanz, “el aplauso queda garantizado”
Un día después, el sábado 6 de septiembre, se celebrará el concierto internacional del festival, con Giselle Jackson & The Shu Shu’. Una artista que ha girado por todo el mundo, y que acompañó en los escenarios a Donna Summer o a James Brown.

Ese mismo día, a las 20:30 horas, también tendrá lugar el Espectáculo de Flamenco Abierto Jazz y Baile, con Rocío Camacho, Juan Camacho, Andrés Tejero y Laura Cerdeño en el Centro Comercial Luz del Tajo.
Por último, el 7 de septiembre, a las 21:00 horas, Daniel García Trío, pondrá el broche final a la 28ª edición del Festival Internacional de Jazz en la Plaza del Ayuntamiento, con ‘Wonderland’ tras triunfar en los escenarios de Londres o Tokio.